Qué bonito es el amor, sobre todo cuando andamos de novios… Los mensajes de cariño no paran, los detalles están a la orden del día y se conocen a la perfección. Pero ¿qué pasa cuando todo se termina? Y, ¿por qué antes estabas tan feliz y ahora ya no?

La respuesta en realidad es sencilla, se le llama enamorarse. Esto pasa cuando un gran contenido de electricidad y químicos hormonales recorren el cuerpo, gracias a que el cerebro decide que ¨alguien¨ es mucho más interesante que los demás. Es decir, nuestro cuerpo crea química: la química del amor.

Para entender más sobre este proceso y la razón de por qué algunas veces ‘se evapora’, aquí dejamos algunos puntos que lo explican con más detalle.

1. La descarga inicial

Cuando las hormonas se juntan descargan miles de sensaciones físicas y emocionales, y si alguien nos gusta o estamos enamorados dichas hormonas crean un ‘estado de alerta’, sobre todo si ese ¨alguien¨ especial está cerca.

2. Te conviertes en alguien totalmente diferente

Gracias a estas hormonas el cerebro aumenta el bombeo del corazón, la presión arterial sube, se libera azúcar en la sangre y nos brillan los ojos. Como si esto no fuera suficiente, entras en estado de euforia -alegría o felicidad extrema-, te sudan las manos, sientes mariposas en el estómago, no sabes por qué quieres reír o ir al baño y te pones muy nervioso.

Si te sucede alguna de estas cosas, definitivamente estás enamorado.

3. La ecuación llega a su fin

Desafortunadamente no toda la química tiene un buen resultado, y en ocasiones tal es el caso del amor. Muchos estudios han revelado que el tiempo de duración más largo de este proceso ha sido de 3 años; desde el momento en que recibimos la descarga inicial hasta que desaparecen los químicos.

Esto no significa que el amor acabó, simplemente toma otra forma de existir, por ello cuando nos enamoramos se puede decir que estamos ‘drogados de amor’, debido a que el cuerpo produce químicos como:

● Dopamina, sustancia encargada de hacernos sentir amor y ternura

● Finilananina, la cual genera entusiasmo

● Endorfina, químico que transmite energía y balancea las emociones

● Epinefrina, que nos ayuda a lograr metas

La combinación de estas sustancias es la fórmula perfecta para el enamoramiento. Al estar enamorado el cerebro activa zonas que producen satisfacción, euforia y deseo; al mismo tiempo que entramos en este estado se desactivan las áreas que nos hacen pensar con juicio en cuanto a protección social y personal, por eso se llama ‘amor ciego’. Así que la famosa pregunta ‘¿cómo pude enamorarme de él/ella?’ sí tiene respuesta.

4. Hasta para enamorarse hay que ser inteligente

A pesar de que la química del amor termina, existe otro tipo de afecto al que se conoce como ‘amor para vivir’, se refiere a un amor inteligente en el cual se desarrollan las habilidades necesarias para mantener el amor y la pasión.

Aquí ambas partes de la pareja son atentas, cariñosas, se conquistan constantemente, son buenos amantes, se protegen y se comprenden. Una vez que la fase de 3 años termina, el cerebro crea otro químicos que ayudarán a vivir en pareja estableciendo una relación de amor permanente.

Cabe mencionar que cuando un amor es estable y verdadero ¡no tiene fecha de caducidad!

También le puede gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *