Consejos Reflexiones

¿Sientes que los demás se aprovechan de ti. Mira qué hacer para recuperar el control de tu vida

Todos apreciamos a quien es amable, generoso, amoroso y humilde, entre otras cualidades. Estos valores facilitan el trato y nos hacen llevar muy buenas relaciones. ¿Pero qué hay de cuando se llevan al extremo? Me refiero a esas ocasiones en que somos atentos con alguien y termina abusando de nosotros.

Hoy tengo un mensaje para quienes sienten que otros se aprovechan de ellos. Es momento de retomar el control de su vida y aprender a defender los intereses propios. Aclaro que esto no los hará malas personas, sino individuos con más seguridad e inteligencia emocional.

Como raíces del problema podemos mencionar varias cuestiones; una de ellas es la baja autoestima. Esto provoca que con tal de recibir afecto y cumplidos, la persona haga todo lo que se le pide y alguien más “listo” aprovecha para obtener algún beneficio.

Otra razón es que por medio de la complacencia espera demostrar amor y afecto a otra persona, pero tristemente el sentimiento no es correspondido y el otro sólo se le acerca para abusar. Cuando el afectado se da cuenta de su equivocación intenta poner límites, pero el abusador responde con chantajes y la víctima vuelve a caer en el error.

Como otra de las causas podríamos mencionar la inocencia de algunas personas, que simplemente no creen que un ser querido sea capaz de aprovecharse de ellas. La realidad es que los casos ocurren, y con más frecuencia de la que queremos admitir.

¿Por qué se dan estos abusos?

En la mayoría de los casos se confunde el abuso con hacer un favor, y el abusador o la abusadora piensa que su víctima dirá que sí porque en otras ocasiones lo ha hecho; incluso llega a considerarlo como una obligación, olvida que el otro tiene derecho a decir que no.

¿Qué hacer para poner límite a la situación?
Estas sugerencias te ayudarán a evitar abusos y a recuperar el control de tu vida:

1.- No tengas miedo a decir “no”

Esa palabra no te hace mala persona, y quien te pide ayuda debe aceptar cuando no estás de acuerdo en apoyarle. Puede ser que tengas una razón válida o no, pero la clave está en que en el amor no se exige. Quizá no le agrade tu respuesta pero no puede obligarte a hacer su voluntad.

2.- Considera los motivos de la otra persona

Cuando se trata de un ser querido sabes cuáles son sus prioridades, sus motivaciones y, sobre todo, si realmente es necesario ayudarle o no. Recuerda que no se trata de darle por su lado. Si te pide algo que no le ayudará o que no necesita, no tienes por qué sentir culpa al negarte.

3.- ¿Cómo ha sido esa persona contigo en la situación opuesta?

Dicen por ahí que “favor con favor se paga”, y si esa persona recurre a ti cuando necesita ayuda pero no ha sabido corresponder la atención, no tienes por qué seguir apoyándole.

4.- Si accedes ¿qué consecuencias habrá en tu vida?

Por ejemplo, si alguien te pide dinero ¿te provocará deudas o riesgos, algún problema financiero? La razón más importante para decir que no es cuando te piden algo que te creará dificultades.

5.- Recuerda que primero estás tú

Jamás debes apoyar los intereses de alguien por encima de los tuyos, pues esto sólo hará que tus sueños y metas queden enterrados. En la vida no tienes por qué trabajar por los sueños de alguien que no seas tú.

Espero que estos consejos te ayuden a responder con firmeza y a respetar los deseos de tu corazón. Si antes siempre dijiste que sí, quizá quienes te rodean se sorprendan con tu nueva negativa. Pero no te preocupes, con el tiempo aprenderán a respetarla, y si no lo hacen es porque no les interesa una relación contigo.

También le puede gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *