Eran insoportables, se la pasaban chateando todo el día, pero ahora sé que no puedo vivir sin ellas; ¿qué hago?
Consuelo:
Te cuento mi historia. Me bajé del grupo de Whatsapp de las mamás del jardín porque eran insoportables y chateaban todo el día, además la verdad las cosas informativas las ponían en el cuaderno de comunicaciones, pero ahora siento que me marginan, que tomaron mi comportamiento como una afrenta, ¿entendés? Te doy un ejemplo. Mi hija tiene 7 años, yo vivo en Almagro y varias mamás viven cerca, el colegio es a diez cuadras de casa. Le escribí a una de las mamás a ver si me hacía el favor de traer a Carla a casa de un cumpleaños, prometiendo devolverle el favor en el próximo cumple, y ni la hora me dio, me clavó el visto y después me dijo que no lo había visto a tiempo (una tarada, ¿no sabe que me doy cuenta?). ¿Tengo que subirme al grupo de vuelta? ¿Qué puedo hacer para congraciarme con las madres sin subirme al grupo de nuevo, que me quemaba la cabeza?
Gracias,
La Madre Marginada (35)
Querida Madre:
Primero, felicitaciones por el coraje: no conozco a mucha gente que se haya animado a bajarse del grupo de mamis, aunque todos se quejan. Me parece que te estás encontrando con una consecuencia no deseada que en el fondo tiene bastante sentido: vos decís que las informaciones imprescindibles están el cuaderno de comunicaciones, y eso es cierto. Pero el grupo de whatsapp hoy es el espacio donde se comparte, donde las mamás crean lazos solidarios, y eligiendo salirte de ese espacio (tampoco sé en qué términos lo hiciste: yo siempre recomiendo, los lectores ya sabrán, un mensaje ultra cariñoso en esas ocasiones) tal vez lo que comunicaste es que no te interesa conectarte con ellas. Además, como decíamos más arriba, la gente se queja pero que se anime a bajarse es rarísimo, entonces el hecho de que te hayas atrevido tal vez genera cierta desconfianza, te señala en un lugar de rareza.
Una opción, sí, es volver como el perro arrepentido con el rabo entre las piernas; subirte, explicar que te bajaste por error o algo así y ver qué pasa. Pero es cambiar un problema por otro. Se me ocurre que lo más lógico es detectar a las mamás con las que pensás que podés llevarte bien (y que viven cerca o son las mamás de nenas o nenes muy amigos de tu hija) y generar conexiones individuales más profundas. Invitarlas a tomar un café, o invitar a todos los hijos al cine y ofrecerte a llevarlos, como para regalarles una tarde libre y que te tomen cariño. Me parece que además es lo mejor: es imposible armar lazos de confianza con treinta personas al mismo tiempo, tampoco vas a andar dejándole a tu hija a cualquiera que ande en ese grupo de whatsapp. Mi consejo entonces es ese: elegí a tus aliadas con inteligencia y generá vínculos con ellas. Y quién sabe, quizás terminen armando su propio subgrupo de whatsapp.
Éxitos con eso,