Qué será más importante? Ser mamá o ser esposa? Que pregunta! Y tú qué opinas?

He aquí el eterno dilema, común a la mayoría de las mujeres que ya han tenido o planean tener hijos, ambos roles son difíciles de balancear porque es absolutamente, natural que cuando nos convertimos en madres nuestra prioridad número uno pase a ser nuestro hijo, sobre todo en el primer año de vida del pequeño, pero esto no necesariamente quiere decir que a su debido tiempo la mujer no deba retomar su rol de esposa, esto es incluso beneficioso para el ejercicio de la crianza del niño y su desarrollo en un hogar armonioso.

Los terapeutas coinciden que equilibrar la calidad de tiempo que se dedica al marido y los hijos es el factor clave para evitar un posible conflicto matrimonial.

Y es posible lograrlo con la ayuda del cónyuge, trabajando en equipo, como socios en el hogar
Que una mujer se enfoque en su relación de pareja no significa que deje a un lado a sus hijos. Ambos roles son importantes y lograr desempeñarlos al mismo tiempo le permite lograr un desarrollo integral, después de todo ser una buena madre y esposa es el sueño de la mayoría de las mujeres.

¿Qué podemos hacer para mantener el equilibrio en el rol de madre y esposa?

Es innegable que los hijos nos demandan una tremenda parte del tiempo y la atención de la madre, en especial los primeros meses de vida. Y como bien lo dice la “ley del embudo” cada vez que hay alguien que gana hay otro que lastimosamente pierde.

En esta fase es muy importante que involucres en el cuidado del bebe a tu esposo, tanto como sea posible, para lo cual puedes poner en práctica los siguientes consejos:

– Cuando el pequeño(a) se encuentre dormido, aprovechen para investigar un poco sobre el tema de la paternidad. Al darse cuenta que no son un caso único en el mundo y que es perfectamente normal que se sientan abrumados ante la llegada del nuevo miembro de la familia, Esto permitirá bajar los niveles de tensión y stress entre ambos, el conocimiento es poder.

– Involucrarlo con algunos detalles de la vida del bebé es fundamental. En el caso que tu esposo no esté presente durante el día por razones de trabajo, cuando llegue al final de la jornada cuéntale con mucho amor los detalles de tu jornada y las cosas que va aprendiendo a hacer el bebé, si ya sonrió si le gusta que le acaricien la pancita etc., así se sentirá incluido y presente.

Organización del tiempo, la clave del balance

Se requiere tiempo para compartir en familia (como madre y esposa), para compartir en pareja ( tú y tu pareja solos ) y por ultimo pero no menos importante necesitamos tiempo para nosotras. Lograr un equilibrio de estos tres roles, reducirán los momentos de tensión familiar.

Probablemente para dedicarte tiempo personal o compartir tiempo “a solas” con tu esposo, necesitarás del apoyo de un familiar o de un servicio de niñera, para que cuide muy bien a tu pequeñito mientras te encuentres ausente, suena como muy complicado, pero créelo, es absolutamente necesario darte estos espacios.

Es importante que no te sientas culpable cuando te vayas, por el contrario “cuando cambies de aires” volverás renovada, con nuevos bríos y enormes ganas de compartir nuevamente con tu hijo lo que será beneficioso para ambos.

Compartir tiempo con tu esposo

Cuando encuentres tiempo para pasarla a solas con tu esposo enfócate en:

– Tener intimidad con él, mantener una vida sexual activa es fundamental para un matrimonio armónico, si bien los encuentros no serán tan espontáneos como antes de la llegada del bebé es importante ir adoptando un nuevo ritmo sexual que sea satisfactorio para la pareja.
– Realizar algunas actividades que disfruten juntos, como, por ejemplo: ir al cine, teatro o caminar, o ¿Por qué no? tener una noche de “cita “

– Pensar e algún detalle solo para él, “factor sorpresa” (regalo, entradas a un partido deportivo o un perfume) al iniciar este juego gentil con tu esposo, él se sentirá apreciado y tenido en cuenta, recuerda que también para él ha cambiado el mundo, estos detalles harán que se sienta motivado para hacer lo mismo contigo en retribución aumentando así el bienestar general de ambos.

Disponer tiempo para ti

Es súper importante, úsalo para ir al salón de belleza, salir con tus amigas a cenar, ir a un spa, o hacer ejercicios, hacer alguna de estas actividades tendrá un efecto muy poderoso en ti misma, en tu relación de pareja y en la crianza de tus hijos, pues te sentirás bien contigo misma, cuidando de ti, ocupada en tu salud física y emocional para poder siempre mostrar tu mejor versión.

Si a logras implementar estas recomendaciones con la ayuda de tu esposo podrás transitar de manera armónica y feliz esta maravillosa etapa de la vida y cuando se te haga duro recuerda que ser una esposa extraordinaria, una madre extraordinaria ¡SI SE PUEDE!

También le puede gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *