Las cuentas claras y chocolate espeso! Te contamos algunas razones de porque es mejor que cada uno maneje su dinero.
En una relación de pareja siempre tienes que dejar las cosas claras para que en un futuro no se te vuelvan en tu contra. Uno de los aspectos fundamentales es el de la separación de los bienes y pertenencias de cada miembro de la pareja. En este caso hay que saber dejar claro que lo tuyo es tuyo, y lo de la otra parte no lo es.
Tener las cuentas separadas es primordial para que ninguna de las dos partes soporte la carga económica de la otra, ni que en el caso contrario se vea como una carga para el otro miembro de la pareja.
Las discusiones económicas son la principal causa de separación
Una cosa que tienes que tener muy clara y que no todo el mundo sabe, es que la causa primera de divorcios y separaciones no son las infedilidades sino las discusiones financieras en la pareja.
Aspectos como las diferencias que aparecen en cómo manejar la economía de la pareja son la principal fuente de separación en la pareja, y no tiene que ver con el nivel económico global. Esta información está contrastada con múltiples estudios y por abogados especialistas en derecho matrimonial.
El amor no lo es todo, mantén la cabeza fría ante aspectos económicos en la pareja
El estado de enamoramiento no te deja tomar decisiones racionales, es un estado que te impulsa a seguir adelante con lo que sea y esto a largo plazo suele tener resultados negativos. Pero en una pareja hay otros aspectos a parte del amor romántico, como el de ser compañeros de vida o amigos.
Luego, basándonos en estos aspectos distintos al romanticismo, cuidar la economía individual de cada miembro de forma independiente es una decisión más coherente que la de compartir todos los bienes y cuentas bancarias. Hay que mirar la relación de dos como la de socios que llevan una empresa común y las cuentas han de estar claras.
La cuenta bancaria separada es clave para controlar tu economía de manera independiente
Uno de los puntos concretos a la hora de separar los bienes de cada miembro es el de la cuenta bancaria. Es aconsejable tener una cuenta cada uno para poseer independencia económica y no surjan problemas a la hora de realizar los pagos de la pareja.
Teniendo cuentas separadas, cada miembro de la pareja puede poner su parte correspondiente para afrontar los pagos comunes de la relación, y así tener independencia para cubrir sus gastos personales que no tengan que ver con los de la pareja.
Es importante sentirse libre de alguna manera, puesto que una relación no se tiene que ver como una especie de condena conjunta, con lo que la independencia económica de la cuenta individual te da esta sensación de libertad que sirve de aspecto positivo para la pareja.
La personalidad de cada miembro es importante a la hora de gestionar las finanzas.
Ser más conservador a la hora de manejar la economía es un aspecto de las personas que está dentro de su personalidad y es difícil de cambiar. Luego, a la hora de llevar una economía separada, cada uno puede ser tal y como es sin forzar ser otra persona.
Tan solo tiene que cumplir con las obligaciones conjuntas, a partir de ahí ya puede hacer lo que desee acorde a sus principios y forma de ser.
Esto dota de mayor libertad a la pareja, y la libertad se traduce en un bienestar general para ambos miembros de la pareja. Muchos expertos y abogados avalan esta teoría.
Los cambios sociales te llevan a tener una separación en las cuentas
Los modelos familiares están en continúo cambio, y estos cambios te llevan a tomar decisiones como la de mantener cuentas y bienes separados. La mayor flexibilidad laboral y el compromiso visto desde otro punto de vista, llevan a la independencia económica en la pareja, sin tener por qué mermar el compromiso y la fidelidad de sus miembros.
La sociedad es cada vez más individualista y menos colectivista, por ello es importante mantener parte de la independencia que tenías sin pareja, y una forma de hacerlo es teniendo independencia económica. Los seres humanos somos seres sociales, y estamos en continuo proceso de adaptación al entorno.
La comunicación es fundamental para no llegar a malos entendidos con las cuentas separadas
Para llevar bien esta separación en los bienes y cuentas de la pareja, hay que tener una buena comunicación y priorizar siempre en los intereses de los dos, nunca dar prioridad a un gasto individual, pues de hacerlo así esta estrategia se volverá en tu contra.
Es fundamental no guardar secretos ni tener una comunicación ambigua, todo tiene que estar muy claro entre ambos miembros de la pareja.
Sin comunicación no hay relación positiva y todo se vuelve tóxico, por lo tanto es uno de los pilares fundamentales de las relaciones de pareja y básico para que el efecto de tener cuentas separadas sea positivo.
Previsión de una futura separación
Ante una posible ruptura hay que tener algunas aspectos claros de antemano. El mayor problema de las rupturas surge con los hijos, pero también con los bienes.
Es por este motivo por el que conviene mantener los bienes y cuentas separadas, ya que el aspecto económico creará menos inconvenientes a la hora de la separación.
Si se deja claro que lo de cada uno es propio y no común,. luego al finalizar la relación no surgen problemas. Esto puede llevar a algunos problemas de entendimiento, que se solventan con una buena comunicación y la primacía de un punto de vista racional sobre el emocional.
La declaración de la renta
Es muy probable que sea más positivo declarar tus bienes si los tienes a tu nombre, antes de tenerlos a cuenta de ambos. De este modo la declaración final será positiva para ambas partes y no sufrirá cambios por la incorporación de bienes ajenos.
El resultado real será un pago de impuestos menor para ambas partes, con lo que beneficia al conjunto.
Las finanzas hay que llevarlas con racionalidad, pues los números no entienden de emociones ni pasiones.
Reduce el estado de control por parte de cada miembro
Hay muchas personas que se muestran controladoras con sus parejas, este aspecto suele resultar tóxico y dañino para la relación, pudiendo terminar con ella.
Por lo que mantener cuentas separadas es una forma de evitar el control económico por la persona más controladora de la pareja.
Además, es una muestra de confianza mutua el dejar a cada parte que haga lo que considere oportuno con su parte.
Sensación de libertad acorde a las demandas de la sociedad actual
Tener las cuentas separadas aporta a cada uno la sensación de libertad para poder hacer lo que desee con su dinero. esta libertad dota de una congruencia mayor con los valores de la sociedad actual, en la que prima la individualidad sobre el compromiso férreo de pareja que se llevaba años atrás.
Una cuenta individual es símbolo de autonomía, de seguir siendo un ser capaz de tomar decisiones propias, con lo que aumenta también la autoestima de cada parte de la relación.