La Escuela de Medicina de dicha casa de estudios reveló que no es necesario hacer 2000 abdominales diarios, como lo hace Cristiano Ronaldo

Es probable que entre quienes están recién comenzando a ejercitar su cuerpo, los ‘crunchs’ o flexiones abdominales sea uno de los ejercicios más odiados. Ya sea por la dificultad que implica realizarlos rápidamente durante largas sesiones o lo doloroso que resultan al día siguiente, muchas personas terminan rindiéndose en esta etapa o simplemente los evitan.

El clásico “crunch” (Istock)

Los especialistas explican que si en nuestras actividades cotidianas, prácticas deportivas y de ocio utilizamos todos nuestros músculos a la vez… ¿por qué ejercitarlos por separado?

Así que, según reseñó El Mundo,  Harvard recomienda hacer abdominales con isométricos. Qué son los isométricos… las clásicas planchas.

“Con las planchas -nombre popular con el que se conoce esta técnica- se logran trabajar de una forma más equilibrada todo el abdomen y la espalda -incluso los glúteos- con un solo ejercicio en lugar de aislarlo para tonificarlo como se hace con los ‘crunchs’, lo cual resulta mucho más interesante -y práctico-para nuestra vida real”.

Se trata de una serie de ejercicios ejecutados en estabilización horizontal -boca abajo, elevamos el cuerpo sosteniéndonos sobre la palma de las manos, codos y pies con el abdomen activado a tope-.

Abdominales con isométricos (Istock)

En esta postura, se contraen los músculos en estático durante un período de tiempo que no debería ser inferior a 10 segundos. Aunque aparentemente parezcan sencillos de ejecutar, este tipo de rutinas requieren de un acondicionamiento físico (sobre todo, de fuerza) previo para desarrollarlas con dignidad.

Aunque la respuesta parezca ser más sencilla, la verdad es que es necesario un buen acondicionamiento físico para poder realizarlo con éxito. La musculatura debe soportar por lo mínimo unos 10 segundos de este ejercicio. Pero la ventaja será que podremos fortalecer de forma más equilibrada todo el abdomen y la espalda -incluso los glúteos- con un solo ejercicio en lugar de aislarlo para tonificarlo como se hace con los ‘crunchs’, según relata.

También le puede gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *