Aprende a cultivar el amor propio siguiendo estos simples consejos : Recuerda que la verdadera felicidad está dentro de ti, no depende de factores externos.
Aceptarte a ti misma es muy importante. Si no consigues aceptarte como persona, nunca podrás ser feliz ni disfrutar totalmente de la vida. Es posibles que creas que tu propia aceptación es muy difícil de conseguir y que te cueste mucho aceptar tus errores y tus imperfecciones. Sin embargo, la autoaceptación es una habilidad que puedes poner en práctica día a día, hasta que llegue el momento en que consigas aceptarte plenamente y ganar tranquilidad y autoestima. Estas son las 10 estrategia que debes seguir para aceptarte mejor a ti misma:
1. Pon en práctica, y de forma consciente, la tarea de tu propia aceptación “Es vital que tomes conciencia plena de querer aceptarte”.
Para tener éxito en esta tarea tienes que estar dispuesta a cambiar tu reacción y punto de vista ante tus sentimientos más íntimos, y el modo en el que te afectan sentimientos como los de la culpa, la duda y la vergüenza. Tienes que aprender a tolerar tus propias debilidades y errores. Solo de este modo podrás llevar una vida plena y satisfactoria. Si admites que tu propia aceptación es mucho mejor que los continuos reproches que te haces a ti misma, podrás empezar a reaccionar de forma favorable y a orientar tu vida hacía la aceptación y la paz interior.
2. Aprende a valorar tus cualidades. Es posible que tiendas a echarte en cara tus defectos, y que vivas obsesionada por tus debilidades.
Sin embargo, debes de ser consciente de tus virtudes, de tus cualidades y de tus fortalezas. Esto te ayudará a compensar y admitir mejor tus defectos. Un buen ejercicio consiste en hacer una lista de tus cualidades y de los problemas y dificultades que has ido superando en la vida. Si lo piensas y lo escribes en una lista, te darás cuenta de que has conseguido muchas cosas, y de que tienes muchas cualidades que ofrecer a los demás y con las que disfrutar de tu vida. A medida que venzas nuevos retos y adviertas nuevas cualidades, añádelas a la lista.
3. Elimina los pensamientos negativos y la crítica interior “Los pensamientos negativos te limitan y te impiden avanzar”.
Cuando haces una crítica interna sobre ti misma, acabas aceptándola como real, sin tener en cuenta que puede estar motiva por el miedo o la duda. Para eliminar ese crítico interno, que tanto te perjudica, aprende a repetirte frases positivas y que puedan motivarte como “Voy a lograr mis propósitos”, “voy a conseguir lo que me proponga”. En el caso de que no consigas tus metas, no debes hundirte, sino asumir que eres humana, que has hecho todo lo que estaba en tu mano y que en otra ocasión emprenderás de nuevo el reto con más experiencia y más posibilidades de éxito. Piensa, sobre todo, que tus imperfecciones y tus errores no son malos, sino que solo son aspectos en los que tienes menos
habilidades y que deber de trabajar más. Gracias a ellos tienes la oportunidad de aprender, de superarte y de crecer como persona.
4. Rodéate de gente positiva.
Las personas que tenemos a nuestro alrededor nos marcan para forjar el concepto que tenemos de nosotros mismos. Evita las personas negativas, tóxicas y que están continuamente emitiendo críticas negativas. No dejes que las personas negativas te hagan daño con sus descalificaciones, que te impiden superar los conflictos y avanzar. Por el contrario, intenta rodearte de gente positiva, que sepa animarte ante las dificultades y que te valore lo bastante como para no hacerte daño ni anularte como persona.
5.Cultiva el amor propio.
El amor propio es la base principal para tener una buena autoestima y aceptarte a ti misma. Una buena estrategia para cultivar el amor propio consiste en hacer cosas que te hagan sentir mejor. Empieza por cuidar tu imagen y aspecto exterior. Una melena y una ropa que favorezca tu físico, te hará sentir más segura y atractiva, y repercutirá en una mejor autoestima. Además, concédete el derecho a darte pequeños caprichos, adaptados a tus gustos: un viaje, un masaje, un día en la playa. Mímate y deja que te mimen las personas que te quieren. Esto te hará sentir más satisfecha y aumentará la aceptación hacia ti misma.
6. No te compares con los demás “Cada persona es diferente en todos los aspectos”.
Compararte con otras personas es una tarea destructiva, dado que es imposible que llegues a ser igual que los otros. Además, cada uno tiene unas cualidades diferentes. Puede que no seas tan guapa como alguna de tus amigas, pero, en cambio, puedes ser más simpática, cariñosa, inteligente o divertida. Realza las cualidades que te definen y no intentes nunca imitar a los demás ni convertirte en la copia de otra persona.
7 Perdónate a ti misma.
Los errores del pasado pueden ser el gran inconveniente para que te aceptes a ti misma. En lugar de estar continuamente rumiando los errores que hayas cometido, tienes que aceptar que no puedes cambiar nada, perdónate y sigue hacia adelante. Es importante aprender de los errores y saber que no puedes cambiar el pasado. Cuando te ataquen los remordimientos, recuerda que tomaste la mejor decisión que podías tomar en aquel momento, con los datos que tenías entonces y la situación que en aquel momento estabas viviendo.
8. Enfréntate a las dificultades.
El mejor modo de superar los problemas consiste en enfrentarse a ellos. Si siempre huyes de las dificultades, te estás negando la oportunidad de aprender y de superarte. Por mucho que te cueste, enfréntate a los retos, tanto si consigues superarlos como si no lo haces, habrás aprendido mucho en el camino y habrás crecido como persona, mejorando tu autoconfianza.
9. Aprende a conocerte.
Aceptarse no significa resignarse a lo que uno tiene, sino saber valorar lo que uno tiene y tener el coraje de potenciarlo y mejorarlo. Cuando aprendes a conocerte también debes ser consciente de tus limites y aceptar tus carencias. Puede que en el camino aprendas que aquellos sueños que tenías en tu infancia no van a realizarse, porque no tienes las cualidades ni oportunidades para ello. Sin embargo, también vas a saber valorar las opciones que se te presentan en tu vida diaria y que te pueden llevar a alcanzar metas diferentes, incluso más valiosas que aquellas que imaginabas.
10. Aprende a relacionarte de forma sana y positiva con los demás.
La forma en la que te relacionas con los demás es muy importante para que te aceptes totalmente. Cultiva la asertividad, diciendo siempre aquello que opinas, sin agresividad, pero de forma firme y segura. Eso incluye saber decir que “NO”, algo que en muchas ocasiones es necesario para defender tus opiniones y tus intereses. Ello no es obstáculo para que puedas seguir siendo amable, pero piensa que la primera obligación de amabilidad la tienes contigo misma. Cultiva las relaciones que te resulten positivas y gratificantes y que te hagan crecer como persona, y aprende a compartir lo mejor de ti misma con los demás.
Si pones en práctica estos sencillos consejos iras ganando mayor confianza en ti misma cada día y vivirás más tranquila y feliz.