Tranquilo, después de todo no es tan malo.

Acabas de dar click en este artículo porque trata sobre sexo; pero, ¿por qué estamos tan obsesionados con el tema? Gran parte de los contenidos que generan más dinero en Internet están vinculados con el sexo o la pornografía. Las personas desean saber sobre placer, orgasmos y otros temas todos los días. Si una publicación sobre desnudos saliera durante 30 minutos en el muro de Facebook de mil personas, al menos la mitad le daría click, ya sea por curiosidad o por los constantes pensamientos eróticos que motivan su mente.

Estamos tan fascinados con la idea del placer que incluso ha cambiado la forma en que tenemos sexo. Los hombres sufren de disfunción eréctil o fantasías ilógicas por ver pornografía en exceso y las mujeres también comienzan a sentir menos satisfacción al ver que sus parejas sexuales no cumplen las expectativas que presentan esas películas.

Por ese motivo, miles de personas alrededor del mundo están comenzando a renunciar tanto a la masturbación como al sexo. Algunos desean olvidarse de los pensamientos eróticos que los persiguen todo el día y de sus pasiones carnales; mientras que otros quieren alejarse de un tema que parece regir al mundo.

Así que, si crees que tienes un problema o quieres alejarte del sexo, esta lista de beneficios puede motivarte a hacerlo. Podrías comenzar a dedicarle ese tiempo a actividades u objetivos que quizá le den más felicidad a tu vida.

1.-Podrás enfocarte en otras cosas

Medita, lee, haz lo que siempre quisiste hacer, estudia, practica, sé mejor persona.

◊ Algunos testimonios de hombres y mujeres que han renunciado al orgasmo (en forma de masturbación y sexo) enfocan su adicción hacia tareas más productivas, tienen mejor concentración y en general tienen una visión más clara de sus propósitos profesionales. El tiempo que se gasta tratando de tener sexo, o pensando en él, se invierte de mejor forma y el exceso de energía se gasta en tener una mejor vida.

2.- Tu mente se acostumbrará a no desearlo

Trabajarás, disfrutarás otras cosas, gastarás tu tiempo en diferentes tareas.

◊ Según las personas de los testimonios, una vez que mejoran en el aspecto profesional, eventualmente el sexo ya no parece tan importante, sino un gusto diferente. Aunque –por supuesto– no pierde su encanto, ya es posible verlo de una manera más objetiva y como un placer que puede disfrutarse sin que se convierta en obsesión o en un constante pensamiento.

3.- Puedes reconsiderar tus sentimientos

Dejarás de pensar en tus parejas sexuales y serás más consciente del papel del sexo en tus relaciones.

◊ Hemos hablado de cómo alguien puede pensar que se enamora de otra persona sólo por haber tenido varias sesiones de sexo. Es un asunto de química que nos hace sentir cómodos o seguros después de estar mucho tiempo junto a alguien. Eliminar el sexo y dejarlo de lado, permite mirar las relaciones desde una mejor perspectiva y ver si se tenían sentimientos reales por una pareja o si era sólo el deseo del sexo.

4.- Encontrarás placer en los pequeños detalles

Te excitarán las cosas pequeñas, volverás a lo básico y recordarás lo cómodo y simple que es el sexo.

◊ Cuando te encuentres con una pareja después, o incluso en tus momentos de soledad, recordarás que el erotismo más sutil puede provocar las emociones más fuertes. Las caricias más suaves, los toques ligeros con sólo la punta de los dedos, se convierten en éxtasis una vez que se olvida el sexo pesado.

5.- Lograrás conocerte mejor

No sólo nos referimos a explorar el cuerpo sino a conocerse como persona. Entender los verdaderos deseos, cuál es la definición del placer individual y disfrutar de la soledad.

Más allá de esforzarse más, el tiempo en soledad, alejado del sexo, ayuda a que las personas se conozcan de manera más profunda. Puede que descubran nuevos gustos, pasiones o actividades que los ayuden a sentirse más cómodos por si mismos. Además, explorar el cuerpo sirve para saber qué tipo de cosas pueden llevar al éxtasis sin necesidad del contacto sexual.

6.-Lo disfrutarás más cuando lo tengas de nuevo

Después de tanta espera, con la experiencia de la soledad, será mucho mejor.

El acto completo, con la pasión que nos hace obsesionarnos por él, toma matices más profundos. Después de un tiempo de descubrimiento sexual y personal, el sexo se ve de diferente perspectiva y finalmente se puede disfrutar sin miedos ni ansiedades.

El beneficio principal de abstenerse de tener sexo por un tiempo es que se aprende a mirarlo y comprenderlo desde otro punto de vista. Se le reduce la relevancia que la sociedad le ha atribuido, se separa de los estándares que ha establecido la cultura pop y se aprende a conectar con las personas y con uno mismo de forma más profunda. The Guardian reveló que cada vez más individuos optan por ese descanso para finalmente entender qué tan importante es y cómo puede disfrutarse si nos olvidamos de la obsesión.

Etiqueta a tú amiga que necesita leer este artículo.

También le puede gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *