Consejos Reflexiones

10 cosas que te impiden ser feliz. Mira cómo cambiar un “No puedo” por un “Voy a lograrlo”.

Libérate de tus pensamientos negativos! Estos son como anclas que impiden que tu barco navegue los mares de la vida

Hay personas que piensan que la felicidad no es para ellas. Sienten que por más que se esfuercen siempre hay algo o alguien que les hace tropezar, y entonces fallan una y otra vez. Qué cómodo es culpar a otros de lo que hacemos mal, pero qué equivocados estamos: el peor enemigo que podemos tener somos nosotros mismos.

Sé que varias personas que me siguen en redes sociales o que asisten a las pláticas que doy se inspiran con mis discursos, pero no se atreven a dar el paso de vivirlos, y así se privan de una de las emociones más importantes del ser humano: la felicidad.

En esta ocasión quiero hablarte sobre todo aquello que te impide ser feliz y que tú mismo permites o provocas. Ya basta de sufrir, de lamentarte y de estancarte; la felicidad está más cerca de lo que imaginas y sólo es cuestión de ir a ella, pero para eso debes olvidarte de los frenos que tú mismo has impuesto.

Sé que suena horrible, pero hay casos en los que no somos felices por decisión propia. Quienes te rodean pueden hacer y decir muchas cosas, pero a final de cuentas tú decides cómo te afecta todo eso y cómo respondes al estímulo.

Para liberarte y volver a sonreír a la vida te propongo lo siguiente:

1.- Acepta tus errores

Toma la responsabilidad de lo que has hecho mal con y sin intención. No tiene caso que culpes a otros, pues así provocas que los errores se repitan. Ofrece disculpas si es necesario, o perdona lo ocurrido y sigue tu vida.

2.- Analiza cómo lidias con el fracaso

No lo veas como el fin sino como un momento para reflexionar sobre lo que aprendiste de la experiencia, y considéralo para volver a intentar aquello que te propongas y triunfar de una vez por todas.

3.- Acepta lo que sientes

No necesitas fingir lo que no te nace, hay todo un mar de emociones humanas y está bien experimentar cualquiera de ellas. Si te sientes triste, admítelo; si te sientes frustrado, también, pues es imposible ayudar a quien no lo pide.

4.- No justifiques tus malos hábitos

La realidad es que varios de ellos te han alejado de tus metas y de tu verdadera felicidad. Es verdad que muchos se originaron por malas experiencias pero, como dice una canción: “ya lo pasado, pasado”. Disfruta el presente e ilumina el futuro con una mejor actitud.

5.- Vive por lo que decidas, no por lo que otros digan

La gente disfruta hablar de otros y muchas veces dice cosas que no tienen sentido, o que simplemente van en contra de lo que quieres. Pero, ¿sabes?: ellos no son tú y no tienen por qué decidir cómo vives tu vida. Guíate por lo que digan tu corazón y tu mente, no por las palabras de los demás.

6.- Toma riesgos

Uno no puede tener resultados distintos si sigue haciendo todo igual, por lo tanto debes animarte a probar cosas nuevas y quizá, hacer lo que no imaginabas que podías lograr. Si salen bien aprenderás mucho y si no funcionan, también; lo importante es no negarte esa oportunidad.

7.- Aprende a decir ‘‘no’’

Muchas veces nos sentimos presionados por nuestros seres queridos, a hacer cosas que nos incomodan o nos provocan problemas, pero un simple y fuerte “no” pondrá fin a esa sensación. Recuerda que antes de ayudar a otros primero estás tú.

8.- Deja de victimizarte

Acepta que las cosas pasan, pero que todo lo que has sentido en tus peores momentos no es permanente. No se trata de aceptar lo malo, sino de superarlo.

9.- Mejora tus hábitos

Como ya mencioné, debes cambiar los malos hábitos, y la mejor forma de hacerlo es sustituyéndolos por algo mejor. La constancia en la práctica hará que olvides todas esas limitantes que tú mismo ponías.

10.- Deja de buscar la perfección

Es normal que alguien te inspire o te asombre con habilidades que tú no tienes, pero eso no quiere decir que no eres especial, pues hay varias cosas que te hacen único. Sé consciente de tus virtudes y tus defectos, ponte metas realistas y celebra todos tus logros. Cuando dejas de buscar la perfección te relajas y disfrutas más cada momento.

Arranca de tu vida el “no puedo”, cámbialo por “soy capaz” y también por “voy a lograrlo”. ¡Confía en ti y sal a conquistar el mundo!

También le puede gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *